¿En que me apoyo?

Aquí tiene cabida cualquier mensaje que no encaje en ninguna de las categorías anteriores
luisg21
Mensajes: 51
Registrado: 09 Junio 2013, 03:28
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por luisg21 »

Que interesante tema Maleon.

Aunque la verdad, yo no me apoyo ni en lealtad ni en autofidelidad, sino en sabiduría.

La sabiduría es algo tan fascinante como su connotación, infinita.

Sabiduría:
-Conocimiento profundo que se adquiere a través del estudio o de la experiencia
-Prudencia,cuidado en el comportamiento y modo de conducirse en la vida.

Aclaro que cuando hablo de sabiduría no me refiero a cosas que nos digan los estudios científicos, pues me parece que estos últimos están tan sobrevalorados como el humano actual, que se creen amos y dueños del mundo, cuando lo único que hacen es devastarlo. Un mundo dirigido por unos pocos que asesinan, limitan, controlan, burlan, esclavizan y distraen, las tantas cosas maravillosas que posee el ser humano.

Pero solo a través de la sabiduría podemos tomar conciencia de todo aquello de lo que el ser humano es capaz, de todo aquello que de verdad envuelve a este mundo, de todo aquello que envuelve el misterio de la vida.La alquimia sagrada al alcance del ser humano.

Les dejo un audio de Facundo Cabral bastante interesante para todos aquellos que gustan de este tipo de sabiduría.

Posdata: Si eres ateo, radical, amante de Nietzsche, escéptico y solo crees en lo que te dicen los científicos, no pierdas el tiempo escuchándolo.

[center][video][/video]
[/center]
Lilaswang
Mensajes: 33
Registrado: 09 Febrero 2015, 17:45
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por Lilaswang »

Si entendí bien, te gustaría saber en qué basamos nuestra lealtad, si en nosotros o en los demás.
Creo que en mi caso, es en mi misma pero como a la vez, me interesa llevar una relación lo más pacífica posible con el resto de la humanidad, mi lealtad, a simple vista, pudiera parecer que depende de la persona con la que esté cuando no es así. Por lo mismo que trato de hacer mi existencia social más llevadera, trato de rodearme de personas que tengan más o menos los mismos valores que yo, así no tengo que ponerme entre la espada y la pared cuando hay conflictos. Es una técnica que me ha resultado para no traicionar mis propios ideales. :)
Saiko
Mensajes: 84
Registrado: 09 Abril 2010, 08:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por Saiko »

Yo creo que ambos conceptos se pueden interrelacionar. Puedes ser fiel a ti mismo y ser leal a los demás.

En mi caso, yo soy fiel a mí misma, nunca me fallo. Pero me gusta ser leal a las personas que me importan, yo jamás las traicionaría. Voy a muerte con la gente que quiero. De hecho, me recalcan que es una de mis grandes virtudes en lo que a características de amistad se refiere.

Por otra parte, el ejemplo me parece un poco desafortunado. Renunciar a tu cargo porque la persona a la que le eres leal es despedida, no es una demostración de lealtad. Sería ineptitud si sólo renuncias por eso. Ahora bien, si fuera porque te parece un despido injusto, tampoco sería lealtad, sino solidaridad. Lealtad, en este caso, yo creo que sería defenderlo ante dicha injusticia y mostrarle a la persona todo el apoyo y la ayuda que pueda precisar aun viendo que sus circunstancias han cambiado. Al menos, yo lo veo así.
Avatar de Usuario
Cactucera
Mensajes: 2062
Registrado: 02 Mayo 2012, 01:10
Ubicación: Narnia
Agradecido: 24 veces
Agradecimiento recibido: 98 veces
Contactar:

¿En que me apoyo?

Mensaje por Cactucera »

Yo ante todo tengo lealtad. En primer lugar a mis pensamientos, mis actitudes hacia los demás y a mi gente. Creo que nadie me puede decir que no soy leal y esa lealtad me trae algunos problemas en el trabajo o en el medio social, por ejemplo no quise entrar por acomodo a un trabajo. La verdad es que no puedo :P todo parte de mi esfuerzo y que ese cargo quede donde corresponde y si compito y no entro no es para mi, pero necesito que sea con mi esfuerzo. Creo que todo está en el equilibrio. Yo soy leal a mi y a los que son leales... y también a los que no lo son xDDD Para que mentir. Soy rara.
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.
Reiko Lupus
Mensajes: 42
Registrado: 06 Marzo 2015, 23:07
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por Reiko Lupus »

En mi caso, la persona a quien le soy leas es cierto ser que solo puedo ver claramente cuando tengo frente a mí un espejo XD. Que tiene de bueno la vida si pasamos todo el tiempo evadiendo a nuestro propio ser para tener un lugar asegurado en este conjunto de individuos llamado sociedad?
La vida en si no tiene sentido, somos simplemente un montón de átomos y quien sabe que mas que al juntarse acabaron formando una persona. De ser así, entonces tampoco hay una necesidad real en el mundo por la que esos conjuntos de átomos sigan moviéndose. De ser así, entonces para que estamos vivos? Eso es algo a lo que cada quién debe de darle su propia respuesta, ya que es una pregunta que no tiene un resultado pre-establecido. En mi caso, la razón por la que vivimos es simplemente para disfrutarlo.
Todos tenemos sentimientos y sensaciones, y pese a que están ahí simplemente por la evolución y no por una razón, son muy importantes para nosotros. Si tenemos una mala vida, sentiremos mucho sufrimiento y dolor, que incluso nos podría llevar a no querer seguir viviendo. Si tenemos una buena vida, sentiremos innumerables sensaciones agradables y nuestros sentimientos nos llenaran de placer. No tenemos una razón para existir, pero podemos sentir, y esos sentimientos son los que nos guían a querer seguir viviendo, o en caso contrario, de querer quitarnos la vida.
En mi opinión, si vamos a existir, entonces la mejor opción es tener una existencia agradable y llena de sentimientos positivos. Una vida de engaño, sufrimiento y desconfianza no sería algo agradable de vivir. Yo no podría soportar tener que vivir una vida donde no puedo ni ser lo que soy. Yo soy quien gobierna mi cuerpo, mis sentimientos y mis decisiones. Si no me hago caso, entonces solamente sentiré sensaciones desagradables que se irán acumulando lentamente en mi interior, hasta llevarme al punto de preferir la muerte a la vida. Tengo 2 opciones: Vivir una vida placentera o Morir. No tengo la menor intención de llevar una vida peor que la muerte.
Solo me apoyare en lo que yo crea firmemente, mentirme no es una opción. Golpeare a un desconocido, abrazare un gatito, le daré hogar a un vagabundo, me comeré un tornillo, me vengare de un asesino, luchare para proteger a un conocido, o hasta provocare una guerra. No me importa a donde me lleven mis ideales, yo siempre me seré leal. Si esto me lleva a serle leal a otras personas y cosas, también me sirve, ya que seguiría siéndome leal al serle leal a alguien mas.

No serte leal a ti mism@ es como estar muert@ en vida. Si no tienes la intención de vivir, entonces ve y muérete de una vez. Si decides vivir, entonces deja de mentirte y realmente vive. La vida no vale la pena si la pasas dentro de una jaula.
michelle-aguilaadmiradora
Mensajes: 2
Registrado: 04 Febrero 2013, 02:25
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por michelle-aguilaadmiradora »

Me parece excelente lo que has escrito, me gusto muchisimo. Por largo tiempo me aterro la oscuridad, por estar atada con cadenas de gruesos eslabones que parecian estar hechos de un material irrompible, cadenas indisolubles, cadenas que eran un lastre que me mantuvieron sumergida en un pozo, asfixiada, adolorida, las cuales no era siquiera merecedora de cargar,; me las impusieron, como si por haber nacido tenia que pagar "esa condena". Hasta que un dia esas cadenas ya no eran mas; y asi pude explorar la oscuridad, sin sentir remordimiento alguno, sin sentir miedo, sin sentir culpa. No me daba cuenta que no causaria perjuicio a nadie, mas si me estaba causando un serio perjuicio a mi misma.
Saiko
Mensajes: 84
Registrado: 09 Abril 2010, 08:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por Saiko »

[quote="Maleon" post=2285]Alguna vez les ha pasado que piensan en un objetivo, se lo plantean de una forma y terminan haciendo otra cosa? Ya sea porque otra persona le indico su opinión, o sugirio otra forma de planteartelo, pero al final tu eres quien toma la decisión. Y no solo eso. Tu mente reacionó de una manera y tu cuerpo de otra.[/quote]

A mí me pasa constantemente, es mi sino en la vida. Soy una persona con cierto grado de espontaneidad, pero lo cierto es que necesito tenerlo todo mínimamente planificado porque eso me aporta seguridad. Lo que pasa es que las cosas nunca, o casi nunca, salen como las planeas. Yo ya lo tengo asumido, sé que en lo que tengo en mi cabeza habrá muchos cambios, ya voy prevenida por ello y por tanto no me afectan mucho. Pero aun así, necesito planificar, aunque sepa de antemano que luego no será todo como espero.

De hecho, esta misma semana debo enfrentar una situación compleja para mí. Tengo un objetivo que explicar a otra persona y depende mucho de cómo surjan los acontecimientos, esto provocará unas reacciones en ella u otras. Por lo tanto, he estado practicando durante estos días el cómo se lo voy a decir y hasta he elaborado posibles planes B, es decir, tratando de pensar la situación con sus diferentes respuestas y qué le diría en cada caso. Pero sé que, aun así, no saldrá todo como espero, que algo pasará y yo qué sé. En otros temas no pasa nada, pero en este caso es un tema algo delicado. Y eso, que sé que no será todo como espero, quizás será peor o quizás mejor (Opto más por lo segundo, conociendo a la persona en cuestión).
Cedeño
Mensajes: 31
Registrado: 27 Abril 2015, 17:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿En que me apoyo?

Mensaje por Cedeño »

Malon, esos buenos principios deberían ser universal, no solamente de tu persona, sino que todos deberíamos acogerlos. Muy buenos.
Responder