bueno primero que nada creo que deberíamos definir algunos conceptos. :cheer: por ejemplo el enamoramiento es un termino muy ambiguo, para no confundirnos podríamos decir que el enamorarse es ese "momento" en el que una persona se engancha, es ese momento en que una persona queda encandilada por otra persona, objeto o concepto, es una emoción pasajera que puede dar lugar a otra mas grande o simplemente desaparecer :dry: para que te des una idea estar enamorado y sentir amor son dos cosas tan diferentes como estar enojado y sentir odio.
el enamorado es una persona que siente entusiasmo o gran afición por algo o alguien...esto es algo que los arromanticos no sentimos.. :whistle: o por lo-menos no de la misma forma en cualquier caso es algo muy ambiguo. lo que debemos entender es que el enamorarse es una emoción detonante que en un principio lleva a las personas a "QUERER" a alguien mas...podemos "querer" a primera vista pero no amar, solo podemos amar lo que conocemos...
ahora que es el amor? :dry: bueno podemos encontrar dos definiciones de ello, la primera :
1. SENTIMIENTO DE VIVIDO AFECTO E INCLINACIÓN HACIA UNA PERSONA O COSA A LA QUE SE LE DESEA TODO LO BUENO.
yo como arromantico me identifico mas con esta definición, el cual podemos aplicar a nuestros hermanos, padres, amigos, mascotas, etc, es un sentimiento muy simple y sencillo pero eso no lo hace menos intenso, ¿después de todo, no daríamos la vida por ellos? para entender lo que es el amor podríamos relacionar esto con la siguiente reflexión del "Principito":
“Te amo” – dijo el principito…
-“Yo también te quiero” – dijo la rosa.
-“No es lo mismo” – respondió él…
“Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía…
Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes.
Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el “bien” querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados.
Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro.
El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.
Amar es desear lo mejor para el otro, aún cuando tenga motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aún cuando tu camino sea diferente al mío.
Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.
Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro.
Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento.
Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma.
Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría.
Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.
Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí.
Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.”
-“Ya entendí” – dijo la rosa.
-” No lo entiendas, vívelo” -dijo el principito.
bueno ahora podríamos hablar sobre la segunda definición de amor que podemos encontrar :
2. SENTIMIENTO DE INTENSA ATRACCIÓN EMOCIONAL Y SEXUAL HACIA UNA PERSONA CON LA QUE SE DESEA COMPARTIR UNA VIDA EN COMÚN.
:unsure: en mi opinión esta definición es mas un conjunto de diferentes conceptos agrupados bajo la categoría de amor, con el fin de poder ahorrar palabras... quiero decir estos conceptos pueden estar relacionados y actuar juntos, pero también pueden ser independientes. por ejemplo el concepto de atracción sexual, podemos amar a alguien a un hermano, a nuestros hijos, en el caso de los asexuales y algunos alosexuales jaja :whistle: podemos amar a nuestras parejas y no sentir atracción sexual.

en mi opinión no hay diferentes formas de amar, y este es un concepto independiente que puede actuar relacionado con otros o no, por ejemplo puede haber un sentimiento de intensa atracción sexual sin amor o con el.
lo que sucede es que para no estarle explicando a una persona, hey te amo y también siento atracción emocional, atracción sexual, etc, etc ,etc.
es mas fácil decir te amo